

Convicciones
"Jugar para un niño es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo, solo o acompañado de amigos, sabiendo que donde no puede llegar lo puede inventar." Francesco Tonucci
MATERNAL. 3 meses a 2 años.
En esta edad es cuando los niños necesitan construir una relación con el mundo a través de su cuerpo y de los otros (pares). Es por ello que el énfasis está en la actividad motora y sensorial guiada en espacios adecuados para desarrollarse a través del juego.
El desarrollo del lenguaje es otra de las herramientas que para estas edades es fundamental para iniciar la expresión de sus necesidades. De la mano del desarrollo del lenguaje, está la alimentación complementaria como fundamento del habla y el inicio a la independencia.
INICIACION ESCOLAR. 3 - 5 años
Es la etapa de preparacion para la escolaridad, a través de los proyectos pedagógicos (investigación) se fortalecen habilidades cognitivas y linguisticas (argumentación). Se realiza trabajo en lengua extranjera (inglés)
Se continúa con la preparación motriz y sensorial (motricidad fina y gruesa, táctil y control de su propio cuerpo) son las herramientas que les permiten a los niños desarrollar trabajos en mesa como aprestamiento para actividad escolar más formal. Se inica preparación hacia el aprendizaje del código escrito.
APOYO TERAPÉUTICO Y PEDAGÓGICO
Durente la escolaridad los niños(as) presentan algunas dificultades que no les permiten desempeñarse de manera eficiente en el aula de clase. Se presta apoyo en:
-
Terapia Ocupacional con énfasis en Integración Sensorial
-
Fonoaudiología para dificultades de desarrollo del lenguaje, alimentación y fallas en la adquisición del código escrito.
-
Psicología